¿Qué es el solomillo?

Muchas personas desean probar la exquisitez culinaria que es el solomillo preparado por un experto cocinero. Esta pieza de carne de cerdo ha sido reconocida como una de las más sabrosas que se puede extraer del animal por su suavidad.
Al hablar del solomillo, sea de ternera o cerdo, se está haciendo mención de una de las carnes más caras del mundo. El motivo de ello es su versatilidad en la cocina, pudiendo ser usada en distintos platos sencillos o profesionales.
Debido a su selectividad, muchos restaurantes realizan platos donde el solomillo representa el principal foco.
¿De qué parte es el solomillo? Se trata de una parte del cerdo que no tiene mucha movilidad, a diferencia de otras como la pierna o la panza, y por ende es más suave.
Se ubica en la zona lumbar del cerdo, específicamente en el espacio entre la columna vertebral y sus costillas inferiores. Los cocineros experimentados saben de qué parte es esta pieza de cerdo ibérico, por lo que dominan a la perfección sus usos y cortes.
La preparación del solomillo dependerá en gran medida del cocinero y la cantidad de carne que se disponga. Algunos de los platos más comunes son el solomillo de cerdo con puré de castañas, el solomillo de cerdo a la mostaza, y el solomillo de cerdo ibérico con nueces y queso.
Estos platos llevan una preparación delicada que combina las texturas del solomillo en conjunto de otros ingredientes de la misma alta calidad.
Para el solomillo de ternera se puede conseguir cerca de 3 kg por pieza, el cual se divide en punta, centro, cabeza, y rosario. Su jugosidad y textura son ideales para mezclarlos con ingredientes variados.
El pavo tiene uno en la parte interna de la pechuga, la cual es baja en calorías, colesterol, y con un buen porcentaje de proteínas. Es recomendable para las dietas que necesitan saber que carne es el solomillo y sus cualidades.
En este caso, es un solomillo pequeño que solo los expertos en la cocina saben extraer y usar con cuidado, ya que se sabe que es fácilmente desplazado por otras partes del pavo.
Es importante saber cuántos solomillos tiene un cerdo, los cuales llegan a ser 2 solomillos de 350 gr. Si se trata de una carne de cerdo ibérico, se suele aumentar el precio del solomillo por kilo al ser una pieza muy demandada.
En Sierra de Monesterio tenemos los mejores productos ibéricos obtenidos de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas de Extremadura.
Un 50% de grasas y nervios es suficiente para considerarlo como cargado, lo cual es considerado como uno graso.
A esta carne se le puede hacer tres tipos de corte, los cuales son un corte filet de mignon, un tournedó, o un chateubriand. Estos son cortes conocidos en la cabeza para tratar una carne exquisita como es el solomillo de cerdo.
Un corte chateubriand proporciona un poco más de dos raciones de la parte gruesa del solomillo. La cantidad de carne que se usa es alta, y se usa en distintas recetas.
El corte tournedó, también llamado turnedó, es un corte grueso de filete cilíndrico proveniente de la parte del corazón o centro del solomillo. No es el más empleado en la cocina diaria, pero si aporta una buena cantidad de proteína de la pieza.
Este corte pesa entre 150 y 200 gr y se puede preparar a la plancha o frito, aprovechando esa exquisita carne en cortes generosos.
Luego está el corte de filet de mignon, o corte filete miñón, el cual es el más popular por ser un corte de la punta. Esta zona tan suave es deseada por su textura, jugosidad y ternura. Es importante saber que este es el corte más caro del de esta pieza.
Se cocina el filet de mignon en filetes pequeños y pesados a la plancha, fritos o en parrilla. Generalmente 2 o 3 porciones de este corte son los que se suele extraer. Incluso pueden ser usados en brochetas si se cortan en dados.
Al hablar del solomillo, sea de ternera o cerdo, se está haciendo mención de una de las carnes más caras del mundo. El motivo de ello es su versatilidad en la cocina, pudiendo ser usada en distintos platos sencillos o profesionales.
Debido a su selectividad, muchos restaurantes realizan platos donde el solomillo representa el principal foco.
¿De qué parte es el solomillo? Se trata de una parte del cerdo que no tiene mucha movilidad, a diferencia de otras como la pierna o la panza, y por ende es más suave.
Se ubica en la zona lumbar del cerdo, específicamente en el espacio entre la columna vertebral y sus costillas inferiores. Los cocineros experimentados saben de qué parte es esta pieza de cerdo ibérico, por lo que dominan a la perfección sus usos y cortes.
La preparación del solomillo dependerá en gran medida del cocinero y la cantidad de carne que se disponga. Algunos de los platos más comunes son el solomillo de cerdo con puré de castañas, el solomillo de cerdo a la mostaza, y el solomillo de cerdo ibérico con nueces y queso.
Estos platos llevan una preparación delicada que combina las texturas del solomillo en conjunto de otros ingredientes de la misma alta calidad.
Tipos de solomillo
Hay que tener presente que el solomillo no es exclusivo del cerdo, pues otros animales como el pollo, pavo y ternera también tienen este delicioso trozo de carne. Sin embargo, el corte de carne solomillo del cerdo es el que se lleva la corona en el mundo culinario.Para el solomillo de ternera se puede conseguir cerca de 3 kg por pieza, el cual se divide en punta, centro, cabeza, y rosario. Su jugosidad y textura son ideales para mezclarlos con ingredientes variados.
El pavo tiene uno en la parte interna de la pechuga, la cual es baja en calorías, colesterol, y con un buen porcentaje de proteínas. Es recomendable para las dietas que necesitan saber que carne es el solomillo y sus cualidades.
En este caso, es un solomillo pequeño que solo los expertos en la cocina saben extraer y usar con cuidado, ya que se sabe que es fácilmente desplazado por otras partes del pavo.
Es importante saber cuántos solomillos tiene un cerdo, los cuales llegan a ser 2 solomillos de 350 gr. Si se trata de una carne de cerdo ibérico, se suele aumentar el precio del solomillo por kilo al ser una pieza muy demandada.
En Sierra de Monesterio tenemos los mejores productos ibéricos obtenidos de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas de Extremadura.
- Lomito ibérico selecciónDesde: 14,00€
- Lomito de presa ibérica bellotaDesde: 17,50€
- Lomo Bellota Ibérico (100% Raza Ibérica)Desde: 25,00€
Cortes del solomillo
Según el corte, el solomillo puede ser preparado de una forma específica. Por ello es necesario conocer que parte es la que se desea usar, el porcentaje de cargada o descargada.Un 50% de grasas y nervios es suficiente para considerarlo como cargado, lo cual es considerado como uno graso.
A esta carne se le puede hacer tres tipos de corte, los cuales son un corte filet de mignon, un tournedó, o un chateubriand. Estos son cortes conocidos en la cabeza para tratar una carne exquisita como es el solomillo de cerdo.
Un corte chateubriand proporciona un poco más de dos raciones de la parte gruesa del solomillo. La cantidad de carne que se usa es alta, y se usa en distintas recetas.
El corte tournedó, también llamado turnedó, es un corte grueso de filete cilíndrico proveniente de la parte del corazón o centro del solomillo. No es el más empleado en la cocina diaria, pero si aporta una buena cantidad de proteína de la pieza.
Este corte pesa entre 150 y 200 gr y se puede preparar a la plancha o frito, aprovechando esa exquisita carne en cortes generosos.
Luego está el corte de filet de mignon, o corte filete miñón, el cual es el más popular por ser un corte de la punta. Esta zona tan suave es deseada por su textura, jugosidad y ternura. Es importante saber que este es el corte más caro del de esta pieza.
Se cocina el filet de mignon en filetes pequeños y pesados a la plancha, fritos o en parrilla. Generalmente 2 o 3 porciones de este corte son los que se suele extraer. Incluso pueden ser usados en brochetas si se cortan en dados.
- Surtido de embutidos45,00€
- Lomo Bellota Ibérico (100% Raza Ibérica) «Doblado»Desde: 25,00€
- Virutas de Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a manoDesde: 2,60€
- Morcilla ibéricaDesde: 2,20€
- Chorizo ibérico primera (dulce, picante o blanco)Desde: 2,60€
- Panceta ibéricaDesde: 3,50€
- Lomito ibérico selecciónDesde: 14,00€
- Lomito de presa ibérica bellotaDesde: 17,50€
- Morcón ibérico supremaDesde: 7,50€