Las mejores partes del cerdo ibérico

Conseguir las mejores partes del cerdo ibérico no tiene gran dificultad. Y es que los alimentos obtenidos a partir de estos ejemplares siempre prometen un placer al paladar. Por eso, daremos a conocer lo más exquisito acerca de esta carne, pieza por pieza.
Es así, como a mediados de noviembre es el momento perfecto para realizar el sacrificio del cerdo, después de un correcto proceso de cuidado. El cerdo ibérico debe tener al menos 14 meses de edad para poder sacrificarlo. Esto se debe a que es necesario para que haya alcanzado un desarrollo físico pleno.
Posterior al sacrificio se procede al despiece del cerdo ibérico, este proceso es muy particular. Ya que, su ejecución dependerá de la zona donde se haga y las piezas a obtener reciben distintos nombres según la región.
Algunas partes del cerdo ibérico deben pasarse por sal al instante y luego a los secaderos, el jamón ibérico es una de estas partes. Para la preparación de los embutidos ibéricos se suele emplear la carne magra obtenida.
Pues aún se pueden conseguir muchos productores de chorizos y otros alimentos de este tipo. Pero, la demanda de carne ibérica fresca es la que ha dominado el mercado, siendo primordial su producción para los empresarios.
En Sierra de Monesterio contamos con una amplia variedad en embutidos ibéricos en nuestra tienda online. Puedes acceder a ella simplemente indicando la categoría de producto que quieras o clicando aquí para entrar en nuestra tienda online de embutidos ibéricos.
Una de estas son las costillas, que se suele consumir en diversos países en compañía de salsas, a la parrilla, entre otras preparaciones. Se cree que es de las mejores porciones, gracias al constante ejercicio que realiza el cerdo en la zona durante su vida.
Ahora ¿qué parte del cerdo es el secreto? Esta es una de las piezas más difíciles de encontrar, como su nombre lo indica. Está oculto por la grasa del tocino, por encima de la costilla. Este segmento son fibras musculares y es delgado en aquellos ejemplares puros.
Tiene un alto contenido en grasa e incluso en ocasiones (como el caso antes mencionado) permanece junto a la porción de tocino. Esta última o la panceta es rica en lípidos y es útil para el cocido, ideal para emplear en una barbacoa.
Otra de las partes del cerdo preferidas es el lomo ibérico que se ubica en dicha zona del animal. Se encuentra posterior a las costillas y de esta se puede preparar diversos platos. El embutido es una de las presentaciones más populares (lomo ibérico), y, además, se puede hacer asado en combinación con ciertos condimentos.
Es muy jugosa, con una suave textura y exquisito sabor, cuando se consume fresco se le denomina cinta de lomo. La caña de lomo es otra preparación que se cura y se mete en una tripa. En este caso, la grasa también es lo que ayuda a su excelente gusto.
También, está el solomillo, una carne magra con un cautivante sabor y aroma. Apreciado por muchos y es ideal para elaborarlo como medallones o a la plancha, entre otras opciones. Se encuentra cerca del espinazo, una parte que proporciona una carne de rico gusto que recuerda al lomo.
Ya se ha mencionado el uso de las patas traseras, pero las delanteras también se consumen y dan lugar a otra delicia. Se llaman paletas ibéricas y es de las zonas más comunes en el ámbito culinario con un sabor más fuerte en comparación al jamón.
Si quieres comprar paleta ibérica de bellota, puedes hacerlo en nuestra tienda online.
Cómo obtener una excelente carne ibérica
Para conseguir partes del cerdo ibérico que sean de calidad se debe respetar ciertos parámetros. Este ejemplar debe ser alimentado y engordado durante unos 60 días para lograr incrementar su peso.Es así, como a mediados de noviembre es el momento perfecto para realizar el sacrificio del cerdo, después de un correcto proceso de cuidado. El cerdo ibérico debe tener al menos 14 meses de edad para poder sacrificarlo. Esto se debe a que es necesario para que haya alcanzado un desarrollo físico pleno.
Posterior al sacrificio se procede al despiece del cerdo ibérico, este proceso es muy particular. Ya que, su ejecución dependerá de la zona donde se haga y las piezas a obtener reciben distintos nombres según la región.
Algunas partes del cerdo ibérico deben pasarse por sal al instante y luego a los secaderos, el jamón ibérico es una de estas partes. Para la preparación de los embutidos ibéricos se suele emplear la carne magra obtenida.
Pues aún se pueden conseguir muchos productores de chorizos y otros alimentos de este tipo. Pero, la demanda de carne ibérica fresca es la que ha dominado el mercado, siendo primordial su producción para los empresarios.
En Sierra de Monesterio contamos con una amplia variedad en embutidos ibéricos en nuestra tienda online. Puedes acceder a ella simplemente indicando la categoría de producto que quieras o clicando aquí para entrar en nuestra tienda online de embutidos ibéricos.
- Jamón de Cebo de Campo Ibérico 75%-50% Raza IbéricaDesde: 149,00€
- Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 258,00€
- Jamón de Bellota Ibérico 100% ibéricoDesde: 290,00€
Partes del cerdo ibérico preferidas
El cerdo ibérico es exquisito de principio a fin, por eso, muchas personas lo consumen. Pero, como pasa muchas veces con otras carnes, hay unas partes más deliciosas que otras. Por lo que, aquí mencionaremos algunas de las más consumidas y preferidas por los comensales.Una de estas son las costillas, que se suele consumir en diversos países en compañía de salsas, a la parrilla, entre otras preparaciones. Se cree que es de las mejores porciones, gracias al constante ejercicio que realiza el cerdo en la zona durante su vida.
Ahora ¿qué parte del cerdo es el secreto? Esta es una de las piezas más difíciles de encontrar, como su nombre lo indica. Está oculto por la grasa del tocino, por encima de la costilla. Este segmento son fibras musculares y es delgado en aquellos ejemplares puros.
Tiene un alto contenido en grasa e incluso en ocasiones (como el caso antes mencionado) permanece junto a la porción de tocino. Esta última o la panceta es rica en lípidos y es útil para el cocido, ideal para emplear en una barbacoa.
Grasa infiltrada para un toque exquisito
En primer lugar, está el jamón ibérico que se obtiene de las patas traseras de los cerdos ibéricos. Es un producto muy exquisito y que resalta entre otros similares, porque la grasa infiltrada le da un toque particular. Además, la alimentación del animal va a influir en su sabor, el de jamón ibérico de bellota es el mejor de todos.Otra de las partes del cerdo preferidas es el lomo ibérico que se ubica en dicha zona del animal. Se encuentra posterior a las costillas y de esta se puede preparar diversos platos. El embutido es una de las presentaciones más populares (lomo ibérico), y, además, se puede hacer asado en combinación con ciertos condimentos.
Es muy jugosa, con una suave textura y exquisito sabor, cuando se consume fresco se le denomina cinta de lomo. La caña de lomo es otra preparación que se cura y se mete en una tripa. En este caso, la grasa también es lo que ayuda a su excelente gusto.
Otras partes del cerdo ibérico que resultan deliciosas
Hay un dicho popular que dice “Del cerdo hasta los andares”. Y es que, al tratarse del cerdo, no se desperdicia ninguna parte. De hecho, incluso la cara de cerdo puede aprovecharse al quitarle el morro y consumirse asada. Las castañuelas son otro alimento obtenido de esta zona, se tratan de glándulas salivares mandibulares. Un tesoro que se emplea en algunos platos y son valiosos al presentarse solo dos por ejemplar.También, está el solomillo, una carne magra con un cautivante sabor y aroma. Apreciado por muchos y es ideal para elaborarlo como medallones o a la plancha, entre otras opciones. Se encuentra cerca del espinazo, una parte que proporciona una carne de rico gusto que recuerda al lomo.
Ya se ha mencionado el uso de las patas traseras, pero las delanteras también se consumen y dan lugar a otra delicia. Se llaman paletas ibéricas y es de las zonas más comunes en el ámbito culinario con un sabor más fuerte en comparación al jamón.
Si quieres comprar paleta ibérica de bellota, puedes hacerlo en nuestra tienda online.
- Paleta de bellota 75% raza ibérica ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 102,00€
- Paleta de bellota 100% Ibérica ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 111,00€
- Paleta Reserva Plata45,00€
- Paleta Reserva OroDesde: 50,00€
- Paleta de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal5,00€
- Paleta de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortada a mano6,00€
- Paleta de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortada a mano7,00€
- Paleta de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 58,00€
- Paleta de Cebo de Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 66,00€