Consejos para presentar un plato de jamón ibérico

Un plato de jamón es sinónimo de elegancia y una prometedora explosión de sabores. No obstante, para lograr ese deseado efecto hay que ejecutar muy bien su preparación. Por lo que, no hay que perderse estos sencillos consejos que marcarán una gran diferencia.
Usar el plato ideal para realzar el jamón
Al pensar en cómo emplatar jamón ibérico se debe pensar que dicho alimento es el protagonista. Por eso, se ha de utilizar un plato que ayude a resaltar el mismo y un modelo de color blanco es una elección acertada; es aconsejable evitar aquellos que tengan tonos vistosos o estampados.
Por otro lado, un plato que sea bastante plano facilitará el acomodar el jamón ibérico en el mismo. De esa manera, se logrará crear un orden armonioso como se explicará más adelante.
Un detalle que se debe tener en cuenta en el momento de presentar el jamón ibérico es la temperatura del plato. Pocas personas se preocupan por esto y su importancia, lo que suele perjudicar un poco la experiencia.
De hecho, algunas personas aseguran que la técnica a utilizar es la siguiente: guardar el plato en el frigorífico hasta que se enfríe y luego, estará listo para servir el jamón. No obstante, esto evitará sacar el máximo provecho al alimento y no hará tan agradable su consumo.
Lo correcto es mantener el plato a temperatura ambiente para que el jamón ibérico loncheado pueda separarse con facilidad al comerlo. Además, hacer esto permite que el alimento sude un poco, soltando la exquisita grasa que tanto gusta.
- Jamón de Cebo de Campo Ibérico 75%-50% Raza IbéricaDesde: 149,00€
- Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 258,00€
- Jamón de Bellota Ibérico 100% ibéricoDesde: 290,00€
Lonchas perfectas para cautivar el paladar y la vista
El plato de jamón no se trata solo de una comida más sino de una experiencia a otro nivel. Por supuesto, esto dependerá de cómo se haga el loncheado porque no se trata de cortar y ya, sino de hacerlo con ciertas consideraciones.
En primer lugar, se ha de mencionar que la longitud no puede ser muy extensa o corta. Una medida recomendable es entre los 5 a 8 cm de largo; de esa manera la persona puede comerlo de un bocado completamente estirado o doblado si así lo quiere.
En cuanto el grosor de cada loncha, debe mantenerse en un punto medio. Una porción muy gruesa resultaría muy desagradable para la delicadeza que ofrece el manjar. Y si se cortan muy delgadas no se podrá saborear realmente las cualidades organolépticas del jamón.
Un plato de jamón ibérico es toda una obra de arte al crearse una correcta presentación. Para mantener la armonía que debe poseer tal plato, se debe asegurar una similitud en cada loncha.
Ahora, otro punto a considerar es la grasa que se dejará en la porción; siempre los cortes deben mantener cierta cantidad de tocino, una cuarte parte del mismo aproximadamente. Ya que, en gran parte es lo que asegura el buen sabor y aroma del alimento.
La temperatura del jamón también importa
Al tener guardado el jamón ibérico en casa se debe mantener a una buena temperatura que oscile entre los 23 y 25° C; además, debe ser un espacio seco y fresco. De esa manera, se evita que se estropee el alimento o pierda sus cualidades.
Ahora, al momento de querer servir el jamón, el mismo debe tener una temperatura de unos 22° aproximadamente. Saber en qué punto exacto se encuentra es difícil, por eso un truco para poder verificarlo es sacarlo unos minutos antes de consumir y cuando las lonchas comiencen a separarse solas están listas.
Plato de jamón: El emplatado debe tener armonía
Ya se tiene el plato y las lonchas listas para presentarlas, viene el momento de elegir como emplatar. Una opción que debe descartarse es la de simplemente dejar el jamón tal cual cae en el mismo. La prolijidad y orden otorgado al manjar genera mayor elegancia a la vista.
Por lo que, el plato de jamón debe poseer cierta estructura y diseño. Colocarlas de manera circular es bastante común y acertado, el preferido de muchos al ubicarlas en una misma capa. Distribuyéndolas desde afuera hacia el interior del plato y solapadas entre sí.
La grasa puede posicionarse estratégicamente hacia el interior para dar un acabado brillante al plato. Un buen emplatado garantiza una mejor experiencia gastronómica y abre al instante el apetito.
Otro punto a considerar es la cantidad de lonchas a colocar, un aproximado de 25 porciones puede ser adecuado. Además, no hay que manipularlas en exceso para emplatar para no restar sus cualidades. El toque final es mantener limpio el área y el plato para ofrecer una vista agradable.
- Jamón de Monesterio – OfertaDesde: 50,00€
- Producto rebajadoOferta Jamón loncheado – Reserva Oro120,00€
- Jamón de bellota 75 % ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 319,00€
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 334,00€
- Jamón Reserva PlataDesde: 90,00€
- Jamón Reserva OroDesde: 100,00€
- Virutas de Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a manoDesde: 2,60€
- Jamón de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal6,00€
- Jamón de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a mano8,50€