¿Cómo empezar a cortar una paletilla ibérica?

La paleta o paletilla ibérica es una de las partes más sabrosas que se puede conseguir en el mercado gourmet, por lo que saber cómo cortar una paletilla es importante cuando se quiere preparar un plato de gran calidad.
Cada pieza de jamón ibérico debe ser tratada con cuidado para poder aprovechar cada una de sus partes, su jugosidad, y textura que encantan a cualquiera.
Para ello se requerirán los utensilios adecuados, que ayudarán en la laboriosa tarea de como abrir una paletilla de jamón. Entre ellos se encuentran los cuchillos para descortezar, deshuesar, y jamonero, el afilador de cuchillos, un par de pinzas y el jamonero.
Estos utensilios se pueden conseguir en línea a precios accesibles, donde también se encuentran kits que ayudan a entender cómo cortar una pata de jamón como un profesional.
Hay 3 partes por donde se empieza una paletilla ibérica: la maza como la parte jugosa y con mucha carne, la contramaza que es la zona con mayor porcentaje de curada, y el jarrete que tiene la carne fibrosa y de textura dulce.
Dependiendo de cuál va a ser la función de la carne de jamón ibérico, se tomará una parte o cantidad en específico. Un claro ejemplo de cómo empezar una paletilla de cerdo con amigos o familiares es cortando unas cuantas lonchas de jamón ibérico.
Si por el contrario se va a usar en casa con pocas personas, se colocará la paletilla de jamón con la pezuña abajo. La carne que está curada será la primera en servir permitiendo que la carne en la maza se mantenga en el punto justo.
Claro está que esto dependerá en gran medida del gusto de quien decida por dónde empezar una paletilla, pudiendo servir más de la carne de la maza si así lo desea.
El primer corte o incisión se hace en la zona de cúbito y radio a 2 cm por debajo de las protuberancias que se muestran en el hueso. Se hace el corte en v con el cuchillo, y se voltea para volver a hacer el corte conectando los puntos.
De esta forma se comienza a ver como abrir una paletilla dando los mínimos cortes para evitar llevarse la carne con el tocino.
Se siguen los cortes de la limpieza de la parte interna en las zonas donde se va a sacar el jamón de cerdo ibérico. Al llegar al hueso del omóplato se detiene, pues esta parte no aporta carne o sabor.
Luego la parte externa es limpiada, pues es donde se obtienen más lonchas de jamón ibérico. Se siguen los mismos pasos que en la parte interna de la paletilla hasta tener una pieza sin rastro de tocino amarillo.
De esta forma es cómo se empieza una paletilla de jamón con cortes hacia afuera. Es decir, cortes que mueven el cuchillo hacia afuera del usuario. Poco a poco las lonchas irán aumentando de tamaño e irán adquiriendo un poco de tocino.
Luego de que el corte sea más largo, se cambia el movimiento hacia adentro, es decir hacia el usuario del cuchillo jamonero. Se usan las pinzas para agarrar cada loncha que se corte.
Cuando se llega al hueso del húmero, se vuelve a hacer un corte en la saliente, y como se empieza una paleta de jamón nuevamente. Se puede continuar cortando las lonchas hasta acabar con el trabajo.
Cada pieza de jamón ibérico debe ser tratada con cuidado para poder aprovechar cada una de sus partes, su jugosidad, y textura que encantan a cualquiera.
Para ello se requerirán los utensilios adecuados, que ayudarán en la laboriosa tarea de como abrir una paletilla de jamón. Entre ellos se encuentran los cuchillos para descortezar, deshuesar, y jamonero, el afilador de cuchillos, un par de pinzas y el jamonero.
Estos utensilios se pueden conseguir en línea a precios accesibles, donde también se encuentran kits que ayudan a entender cómo cortar una pata de jamón como un profesional.
Partes a cortar en la paletilla ibérica
Antes de comenzar a cortar una paleta ibérica, se debe conocer cuáles son las partes que lo conforman y que pueden ser cortadas para extraer los mejores sabores posibles.Hay 3 partes por donde se empieza una paletilla ibérica: la maza como la parte jugosa y con mucha carne, la contramaza que es la zona con mayor porcentaje de curada, y el jarrete que tiene la carne fibrosa y de textura dulce.
Dependiendo de cuál va a ser la función de la carne de jamón ibérico, se tomará una parte o cantidad en específico. Un claro ejemplo de cómo empezar una paletilla de cerdo con amigos o familiares es cortando unas cuantas lonchas de jamón ibérico.
- Paleta de Cebo de Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 66,00€
- Paleta de Bellota Ibérica (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 88,00€
- Paleta de Bellota Ibérica 100% IbéricaDesde: 98,00€
¿Cómo empezar una paletilla de jamón?
Cuando se va a servir a varias personas, se coloca la paletilla en una jamonera con la pezuña hacia arriba para servir la carne en su parte más jugosa, la maza. Desde ahí es como se empieza una paletilla en reuniones grandes pudiendo cortar las lonchas que sean necesarias.Si por el contrario se va a usar en casa con pocas personas, se colocará la paletilla de jamón con la pezuña abajo. La carne que está curada será la primera en servir permitiendo que la carne en la maza se mantenga en el punto justo.
Claro está que esto dependerá en gran medida del gusto de quien decida por dónde empezar una paletilla, pudiendo servir más de la carne de la maza si así lo desea.
Cortes iniciales de la paletilla en casa
Una vez que se entienden las formas de cómo empezar una paletilla, se procede a hacer los cortes iniciales teniendo en cuenta que la paletilla tendrá la maza y la pezuña hacia arriba.El primer corte o incisión se hace en la zona de cúbito y radio a 2 cm por debajo de las protuberancias que se muestran en el hueso. Se hace el corte en v con el cuchillo, y se voltea para volver a hacer el corte conectando los puntos.
¿Cómo se empieza un jamón, pezuña arriba o abajo?
Con estos cortes se marca el punto donde se van a comenzar los cortes de la limpieza. La pezuña debe estar hacia abajo para hacer los primeros cortes. Y se voltea hacia arriba para usar el cuchillo de adelante hacia atrás con cortes limpios de la corteza.De esta forma se comienza a ver como abrir una paletilla dando los mínimos cortes para evitar llevarse la carne con el tocino.
Se siguen los cortes de la limpieza de la parte interna en las zonas donde se va a sacar el jamón de cerdo ibérico. Al llegar al hueso del omóplato se detiene, pues esta parte no aporta carne o sabor.
Luego la parte externa es limpiada, pues es donde se obtienen más lonchas de jamón ibérico. Se siguen los mismos pasos que en la parte interna de la paletilla hasta tener una pieza sin rastro de tocino amarillo.
Cortar una paletilla: Corte para empezar a lonchear
Lo primero para cortar la paleta es tener el cuchillo jamonero y un corte en el hueso dejando una marca para separar las lonchas. En la paleta se deberá quitar un trozo de carne que permita hacer las lonchas.De esta forma es cómo se empieza una paletilla de jamón con cortes hacia afuera. Es decir, cortes que mueven el cuchillo hacia afuera del usuario. Poco a poco las lonchas irán aumentando de tamaño e irán adquiriendo un poco de tocino.
Luego de que el corte sea más largo, se cambia el movimiento hacia adentro, es decir hacia el usuario del cuchillo jamonero. Se usan las pinzas para agarrar cada loncha que se corte.
Cuando se llega al hueso del húmero, se vuelve a hacer un corte en la saliente, y como se empieza una paleta de jamón nuevamente. Se puede continuar cortando las lonchas hasta acabar con el trabajo.
- Paleta de bellota 75% raza ibérica ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 102,00€
- Paleta de bellota 100% Ibérica ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 111,00€
- Paleta Reserva Plata45,00€
- Paleta Reserva OroDesde: 50,00€
- Paleta de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal5,00€
- Paleta de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortada a mano6,00€
- Paleta de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortada a mano7,00€
- Paleta de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 58,00€
- Paleta de Cebo de Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 66,00€