¿Cómo elegir un buen jamón ibérico?

¿Quieres saber cómo elegir jamón ibérico? Podrás sorprender a todos tus invitados al aprender a elegir la mejor pieza con estos consejos. Te contamos todo sobre cómo debe lucir un ejemplar de alta calidad para que obtengas una placentera experiencia en tu paladar.
Como lo es la infiltración de grasa. Si ya has probado antes este manjar te habrás dado cuenta de que es jugoso. Además de ofrecer un gusto particular y exquisito. Esto se debe a dicho elemento, el cual termina entrando por los músculos debido al ejercicio que hace el animal al pastar durante su vida continuamente.
Esto en combinación con la alimentación especial del cerdo ibérico de bellota se obtiene un resultado excepcional. Aunque hay otros tipos, este suele destacarse y ser el preferido de la mayoría. Porque no solo ofrece una experiencia inigualable, sino que es saludable y nutritivo.
Ahora bien, pese a que existen varios tipos de cerdos ibéricos, ellos suelen tener algunas características físicas semejantes. Conocerlas puede ayudar a saber si se trata de un ejemplar de este tipo o no.
Una de estas es que posee extremidades delgadas que les da una apariencia más estilizada, especialmente en el caso del cerdo ibérico de bellota. Otro punto a tener en cuenta es que poseen un amplio vientre y el cuello se diferencia del resto de su tipo, al ser más potente.
Observar la cabeza ayuda mucho a verificar que se trate de un ibérico, comenzado porque debe ser proporcionada. Las orejas son de un tamaño medio, con un hocico resaltante en forma puntiaguda y una papada que cae.
Ya sea por el proceso de curación que ha recibido o por las preferencias que puedas tener. Pero, en líneas generales hay puntos a tener en cuenta para distinguir cómo elegir jamón ibérico de la mejor calidad.
Lo primero es que posea una etiqueta que certifique que tenga buena procedencia. Podrá contemplarse el precinto de la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) en la etiqueta, junto al color asignado en representación de su calidad.
En cuanto al precio, suele ser elevado, aunque claramente puede variar. El precinto con su color puede ayudar a identificar su nivel de calidad como se ha explicado, lo que influye en el precio. Se ha de saber que el jamón de cerdo ibérico requiere de gran esfuerzo y dedicación, por lo que encontrar un ejemplar demasiado barato puede resultar sospechoso.
Debe contenerla en abundancia y se encuentra sobre todo a un lado del jamón. Es fluida y presenta una apariencia brillante, fundiéndose con mayor facilidad en comparación a otros tipos. El tamaño es otro elemento a tener en cuenta y es que el cerdo debe sacrificarse a cierta edad.
Las patas son muy importantes, pues hay dos cosas a notar: la forma y la pezuña. Lo primero es que debe ser delgada como una muestra de su pureza, son estilizadas. En cuanto a las pezuñas, son de color negro y están desgastadas en los de campo, debido al ejercicio hecho en la Montanera.
Al buscar cómo elegir jamón ibérico se debe tener en cuenta la forma de las lonchas. Ya que, las lonchas que presentan igual forma y tamaño, pueden ser el resultado de un proceso poco fiel a una producción de calidad. Por ejemplo, el congelar el jamón ibérico le hace perder sus propiedades que generan disfrute.
Pero, el hacer esto puede ayudar a cortar lonchas idénticas, por lo que comprar un producto así puede significar sacrificar el sabor y olor. Por ende, al comprar se deben buscar aquellas que tengan diferencias entre sí, es decir con cierta irregularidad.
Si ya te has decidido a comprar un jamón ibérico, en Sierra de Monesterio podemos ofrecerte la mejor calidad de la Dehesa de Extremadura. Además, también podemos ofrecerte jamón ibérico loncheado y envasado al vacío.
¿Cómo luce el buen jamón ibérico?
Un excelente jamón ibérico es aquel que ofrece sabor, aroma y una suave textura en cada bocado. El cerdo ibérico promete todo esto y más al formar parte del plato. Ya que posee características únicas que lo distinguen entre las alternativas semejantes.Como lo es la infiltración de grasa. Si ya has probado antes este manjar te habrás dado cuenta de que es jugoso. Además de ofrecer un gusto particular y exquisito. Esto se debe a dicho elemento, el cual termina entrando por los músculos debido al ejercicio que hace el animal al pastar durante su vida continuamente.
Esto en combinación con la alimentación especial del cerdo ibérico de bellota se obtiene un resultado excepcional. Aunque hay otros tipos, este suele destacarse y ser el preferido de la mayoría. Porque no solo ofrece una experiencia inigualable, sino que es saludable y nutritivo.
Ahora bien, pese a que existen varios tipos de cerdos ibéricos, ellos suelen tener algunas características físicas semejantes. Conocerlas puede ayudar a saber si se trata de un ejemplar de este tipo o no.
Una de estas es que posee extremidades delgadas que les da una apariencia más estilizada, especialmente en el caso del cerdo ibérico de bellota. Otro punto a tener en cuenta es que poseen un amplio vientre y el cuello se diferencia del resto de su tipo, al ser más potente.
Observar la cabeza ayuda mucho a verificar que se trate de un ibérico, comenzado porque debe ser proporcionada. Las orejas son de un tamaño medio, con un hocico resaltante en forma puntiaguda y una papada que cae.
- Jamón de Cebo de Campo Ibérico 75%-50% Raza IbéricaDesde: 149,00€
- Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 258,00€
- Jamón de Bellota Ibérico 100% ibéricoDesde: 290,00€
La elección del mejor jamón ibérico
Ahora que sabemos cómo debe lucir un cerdo ibérico promedio, hay que diferenciar cómo encontrar el mejor entre todos. Aunque, siempre aseguran una rica experiencia, no puede negarse que habrá ejemplares que destaquen sobre otros.Ya sea por el proceso de curación que ha recibido o por las preferencias que puedas tener. Pero, en líneas generales hay puntos a tener en cuenta para distinguir cómo elegir jamón ibérico de la mejor calidad.
Lo primero es que posea una etiqueta que certifique que tenga buena procedencia. Podrá contemplarse el precinto de la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) en la etiqueta, junto al color asignado en representación de su calidad.
En cuanto al precio, suele ser elevado, aunque claramente puede variar. El precinto con su color puede ayudar a identificar su nivel de calidad como se ha explicado, lo que influye en el precio. Se ha de saber que el jamón de cerdo ibérico requiere de gran esfuerzo y dedicación, por lo que encontrar un ejemplar demasiado barato puede resultar sospechoso.
Detalles físicos del buen cerdo ibérico
El color que posee el buen jamón no es oscuro ni tan claro, con una apariencia brillante. No debe mostrarse seco y ha de tener un veteado blanco. Este representa la característica grasa infiltrada del cerdo ibérico que no puede faltar en un excelente ejemplar.Debe contenerla en abundancia y se encuentra sobre todo a un lado del jamón. Es fluida y presenta una apariencia brillante, fundiéndose con mayor facilidad en comparación a otros tipos. El tamaño es otro elemento a tener en cuenta y es que el cerdo debe sacrificarse a cierta edad.
Las patas son muy importantes, pues hay dos cosas a notar: la forma y la pezuña. Lo primero es que debe ser delgada como una muestra de su pureza, son estilizadas. En cuanto a las pezuñas, son de color negro y están desgastadas en los de campo, debido al ejercicio hecho en la Montanera.
Al buscar cómo elegir jamón ibérico se debe tener en cuenta la forma de las lonchas. Ya que, las lonchas que presentan igual forma y tamaño, pueden ser el resultado de un proceso poco fiel a una producción de calidad. Por ejemplo, el congelar el jamón ibérico le hace perder sus propiedades que generan disfrute.
Pero, el hacer esto puede ayudar a cortar lonchas idénticas, por lo que comprar un producto así puede significar sacrificar el sabor y olor. Por ende, al comprar se deben buscar aquellas que tengan diferencias entre sí, es decir con cierta irregularidad.
Si ya te has decidido a comprar un jamón ibérico, en Sierra de Monesterio podemos ofrecerte la mejor calidad de la Dehesa de Extremadura. Además, también podemos ofrecerte jamón ibérico loncheado y envasado al vacío.
- Jamón de Monesterio – OfertaDesde: 50,00€
- Producto rebajadoOferta Jamón loncheado – Reserva Oro120,00€
- Jamón de bellota 75 % ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 319,00€
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 334,00€
- Jamón Reserva PlataDesde: 90,00€
- Jamón Reserva OroDesde: 100,00€
- Virutas de Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a manoDesde: 2,60€
- Jamón de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal6,00€
- Jamón de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a mano8,50€