¿Cómo elegir un buen jamón ibérico puro de bellota?

Si estás buscando qué jamón comprar, cómo elegir jamón ibérico de bellota no tiene que ser un desafío imposible. Con la ayuda de esta guía se podrá identificar con mayor facilidad el ejemplar ideal. Con ciertas características físicas y datos proporcionados por la ASICI se asegurará una buena inversión.
Estas etiquetas son proporcionadas por la Asociación Interprofesional del Cerdo ibérico (ASICI). El cual, es un organismo competente que se encarga de evaluar y calificar los jamones para establecer su calidad y nivel de pureza.
Por ello, al buscar qué jamón comprar, lo más evidente de estos ejemplares es el porcentaje de pureza de los cerdos ibéricos. En el caso del jamón de etiqueta roja, procede del cruce de animales de este tipo con un nivel de pureza que abarca desde el 50% al 75%.
Mientras que la etiqueta de color negro indica que el jamón presentado proviene de un cerdo de ascendencia 100% pura. Pero, más allá de eso no hay diferencias, pues ambos pasaron por la montanera con la misma dieta y cuidados.
Todo lo que implica el cuidadoso proceso de la montanera y la delicada alimentación del cerdo ibérico de bellota es sin duda especial. Por eso, si estás buscando qué jamón comprar, encontrar uno que sea muy barato o en una oferta considerable es sin duda sospechoso.
Pero, si aún queda la inquietud sobre cómo saber si es un buen jamón de bellota o una estafa, el certificado ayudará. Como se ha mencionado la ASICI otorga una etiqueta roja o negra según el nivel de pureza del alimento, por lo que la carencia de la misma significa que se trata de otro tipo.
El mencionado precinto debe tener el logotipo de la institución y la indicación de que tipo de jamón es. Adicionalmente, puede que se consiga un cerdo ibérico con una etiqueta de otro color. En esos casos se puede tratar de un ejemplar de cebo (precinto blanco) o de cebo de campo (precinto verde).
De igual forma, se puede adquirir el producto en un sitio con garantía de devolución del 100%. De esa manera, se tendrá mayor confianza en que el jamón ibérico realmente es de calidad. En Sierra de Monesterio ofrecemos garantía de devolución en nuestros productos en el caso de que haya algún problema. Así que si estás buscando qué jamón comprar, pásate por nuestra sección de jamones ibéricos para encontrar la mejor calidad, al mejor precio.
Diferencias entre los cerdos de bellota
Al buscar qué jamón comprar, antes de conocer cómo identificar el buen jamón ibérico, hay que saber que el de bellota se puede dividir en dos categorías: el 100% ibérico y el 50 – 75% ibérico. Así mismo se podrán conseguir en el mercado con etiquetas que los diferencian, el primero en negro y el segundo en rojo.Estas etiquetas son proporcionadas por la Asociación Interprofesional del Cerdo ibérico (ASICI). El cual, es un organismo competente que se encarga de evaluar y calificar los jamones para establecer su calidad y nivel de pureza.
Por ello, al buscar qué jamón comprar, lo más evidente de estos ejemplares es el porcentaje de pureza de los cerdos ibéricos. En el caso del jamón de etiqueta roja, procede del cruce de animales de este tipo con un nivel de pureza que abarca desde el 50% al 75%.
Mientras que la etiqueta de color negro indica que el jamón presentado proviene de un cerdo de ascendencia 100% pura. Pero, más allá de eso no hay diferencias, pues ambos pasaron por la montanera con la misma dieta y cuidados.
¿Qué jamón comprar? ¿Cómo elegir jamón ibérico en base al precio y presentación?
Si se quiere disfrutar de un verdadero jamón ibérico de bellota hay que estar dispuesto a pagar lo que vale. Cualquier experto en el área sabe que un producto de este tipo suele tener un precio elevado.Todo lo que implica el cuidadoso proceso de la montanera y la delicada alimentación del cerdo ibérico de bellota es sin duda especial. Por eso, si estás buscando qué jamón comprar, encontrar uno que sea muy barato o en una oferta considerable es sin duda sospechoso.
Pero, si aún queda la inquietud sobre cómo saber si es un buen jamón de bellota o una estafa, el certificado ayudará. Como se ha mencionado la ASICI otorga una etiqueta roja o negra según el nivel de pureza del alimento, por lo que la carencia de la misma significa que se trata de otro tipo.
El mencionado precinto debe tener el logotipo de la institución y la indicación de que tipo de jamón es. Adicionalmente, puede que se consiga un cerdo ibérico con una etiqueta de otro color. En esos casos se puede tratar de un ejemplar de cebo (precinto blanco) o de cebo de campo (precinto verde).
De igual forma, se puede adquirir el producto en un sitio con garantía de devolución del 100%. De esa manera, se tendrá mayor confianza en que el jamón ibérico realmente es de calidad. En Sierra de Monesterio ofrecemos garantía de devolución en nuestros productos en el caso de que haya algún problema. Así que si estás buscando qué jamón comprar, pásate por nuestra sección de jamones ibéricos para encontrar la mejor calidad, al mejor precio.
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 334,00€
- Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 258,00€
- Jamón de Bellota Ibérico 100% ibéricoDesde: 290,00€
Características de un buen jamón
Al buscar qué jamón comprar, se ha constatado que se debe tener en cuenta su precio y la etiqueta oficial de ASICI. No obstante, hay otras características físicas que pueden ayudar a identificar si se trata de un ejemplar de bellota o no.- Una pata estilizada: el cerdo ibérico de bellota es un ejemplar con cierta elegancia en su andar. Esto se debe a las estilizadas patas que posee que lo distinguen de los demás tipos. Así que, al buscar qué jamón comprar, un verdadero ejemplar presenta una caña delgada y larga en representación a su pureza.
- Pezuña negra: seguido a una pata estilizada debe encontrarse una pezuña totalmente negra. Pero, esto no es todo, porque un cerdo ibérico de bellota presentará desgastes en la pezuña debido al ejercicio físico que mantuvo en la montanera.
- Un peso adecuado: en el proceso de engorde se busca alcanzar un nivel adecuado de peso en el ejemplar. Por ello, si buscamos qué jamón comprar, un jamón ibérico suele presentar unos 6 a 8 kg en la pieza.
- Grasa amarilla y suavidad: si bien la grasa amarilla que presenta en el cerdo ibérico no es comestible, ayuda a distinguir a este tipo. Pues se trata de un efecto ocasionado por la oxidación en el extenso proceso de maduración.
- Suavidad en la zona baja: al presionar con la yema de los dedos la parte baja del jamón se hundirá con facilidad la superficie y volverá a su sitio. Ya que, el cerdo ibérico ofrece flexibilidad y elasticidad en el producto final.
- Curación: Si queremos saber qué jamón comprar, cuánto ha durado la curación es otro indicativo. Y es que, a diferencia de otros tipos, dura más de un año y medio en el proceso. Dicho dato debe estar reflejado en el producto ya sea marcado con fuego o en la corteza.
- Jamón de Monesterio – OfertaDesde: 50,00€
- Producto rebajadoOferta Jamón loncheado – Reserva Oro120,00€
- Jamón de bellota 75 % ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 319,00€
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 334,00€
- Jamón Reserva PlataDesde: 90,00€
- Jamón Reserva OroDesde: 100,00€
- Virutas de Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a manoDesde: 2,60€
- Jamón de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal6,00€
- Jamón de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a mano8,50€