¿Cómo cortar una loncha de jamón perfecta?

Para saber cómo cortar una loncha de jamón perfecta se requerirá contar con las herramientas necesarias y el mejor jamón ibérico que se pueda encontrar. En Sierra de Monesterio contamos con una amplia selección de Jamones Ibéricos Extremeños de la máxima calidad. Además de que sea bien curado y un producto de buena calidad, el corte de un jamón en loncha debe ser lo más fino posible.
Es imprescindible que se cuente con un cuchillo jamonero para aprovechar el potencial de la pata ibérica y algunos conocimientos de corte de jamón para empezar a abrir y cortar la pieza sin un desperdicio excesivo. Si no abrimos el jamón correctamente nos será más difícil aprender cómo cortar una loncha de jamón perfecta, pues el nivelado de la pata ibérica no será óptimo para el corte de la loncha de jamón perfecta.
Una loncha de jamón ibérico perfecta no es fácil de conseguir. Esto se logra con las herramientas adecuadas como un cuchillo jamonero o para deshuesar.
Hay que tener presente que no todos los cuchillos jamoneros sirven para todo tipo de jamón, ya que algunos tienen tamaños y resistencias superiores.
Con una buena loncha de jamón se tiene una experiencia en el paladar su sabor y un buen corte de la loncha es capaz de potenciar su sabor y el rendimiento de la pieza es mucho más óptimo. Si el corte no es de calidad se pierde la textura y el matiz del sabor ibérico que ha costado tantos años en crearse.
Existen elementos que no pueden faltar para cortar una loncha de jamón perfecta. Como ya hemos comentado anteriormente necesitamos un cuchillo jamonero óptimo. Además debemos hacernos con un jamonero funcional que nos facilite el trabajo del corte. Por su puesto, para obtener una loncha de jamón de calidad necesitaremos un jamón ibérico de Extremadura de la máxima calidad. En Sierra de Monesterio tenemos una amplia selección de piezas de jamon ibérico para que encuentres tu loncha perfecta.
Según el tiempo de curación del jamón o la paleta habrá una gran diferencia en cuanto a la calidad de la loncha. Las lonchas de paleta serán más pequeñas, ya que los jamones son más anchos. Además una loncha de jamón de bellota se deshace más rápido que una de cebo ibérico.
Mientras más gruesa es la loncha del jamón menos se aprecia el sabor y la calidad del mismo. Una forma de saber que se está cortando de una forma adecuada es cuando se ve el cuchillo a través de la loncha que se está rebanando. Es decir, si vemos el cuchillo mientras cortamos la loncha lo estamos haciendo bien.
De la zona más alta del jamón se comienza a sacar lonchas finas. Inicialmente serán más pequeñas y a medida que se va avanzando estas son mucho más largas y anchas. El corte del jamón debe ser paralelo al fémur para que sea más profesional y estético.
A medida que se vaya cortando y aparecen los huesos se deben marcar para que las lonchas posteriores sigan siendo sacadas de manera horizontal y así tener un mejor rendimiento del jamón.
Generalmente el primer hueso que aparece es el de la cadera o coxal, y es importante que el jamón se separe con facilidad al momento de hacer los cortes. Para ello podemos realizar un corte vertical pegado al hueso que marcará donde terminará nuestra loncha de jamón cuando la cortemos.
El corte de lonchas de jamón se realiza hacia delante de forma que se mantenga un corte recto y sencillo de manejar. Éstas se deben hacer en la dirección hacia el usuario del cuchillo, tomando las precauciones para evitar accidentes.
A medida que se vaya cortando el jamón o la paleta, es importante mantener las lonchas libres de corteza o tocino rancio para evitar mal sabor al momento de servirlo y mantener la calidad de la loncha de jamón ibérico.
Para salvar el hueso se pueden realizar cortes de escalón. Esto se hace al llegar al hueso marcándolo a un dedo de la zona de corte y cambiando la dirección, pero siguiendo la maza de manera horizontal.
Dicho procedimiento se repite cada vez que se llega al hueso hasta rodearlo del todo y sacar las lonchas iguales por todo el jamón.
Una precaución que se debe tener es la colocación de la mano al momento de realizar los cortes. Ésta debe estar fuera de la trayectoria del cuchillo y así evitar cortes y accidentes innecesarios.
Es imprescindible que se cuente con un cuchillo jamonero para aprovechar el potencial de la pata ibérica y algunos conocimientos de corte de jamón para empezar a abrir y cortar la pieza sin un desperdicio excesivo. Si no abrimos el jamón correctamente nos será más difícil aprender cómo cortar una loncha de jamón perfecta, pues el nivelado de la pata ibérica no será óptimo para el corte de la loncha de jamón perfecta.
Una loncha de jamón ibérico perfecta no es fácil de conseguir. Esto se logra con las herramientas adecuadas como un cuchillo jamonero o para deshuesar.
Hay que tener presente que no todos los cuchillos jamoneros sirven para todo tipo de jamón, ya que algunos tienen tamaños y resistencias superiores.
Con una buena loncha de jamón se tiene una experiencia en el paladar su sabor y un buen corte de la loncha es capaz de potenciar su sabor y el rendimiento de la pieza es mucho más óptimo. Si el corte no es de calidad se pierde la textura y el matiz del sabor ibérico que ha costado tantos años en crearse.
Existen elementos que no pueden faltar para cortar una loncha de jamón perfecta. Como ya hemos comentado anteriormente necesitamos un cuchillo jamonero óptimo. Además debemos hacernos con un jamonero funcional que nos facilite el trabajo del corte. Por su puesto, para obtener una loncha de jamón de calidad necesitaremos un jamón ibérico de Extremadura de la máxima calidad. En Sierra de Monesterio tenemos una amplia selección de piezas de jamon ibérico para que encuentres tu loncha perfecta.
- Jamón de bellota 75 % ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 319,00€
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 334,00€
- Jamón de Bellota Ibérico 100% ibéricoDesde: 290,00€
Peso de una loncha de jamón
¿Cuánto pesa una loncha de jamón? Dependiendo del tipo de jamón o de qué parte de la pata se esté cortando puede variar el peso entre 80 a 100 gramos.Mientras más gruesa es la loncha del jamón menos se aprecia el sabor y la calidad del mismo. Una forma de saber que se está cortando de una forma adecuada es cuando se ve el cuchillo a través de la loncha que se está rebanando. Es decir, si vemos el cuchillo mientras cortamos la loncha lo estamos haciendo bien.
Procedimiento
Para cortar una loncha de jamón perfecta se coloca el jamón con la pezuña hacia arriba para realizar el primer corte en la zona de la maza. Se limpia la corteza con cuidado para que no quede nada de grasa amarilla que solo da sabores rancios y amargos.De la zona más alta del jamón se comienza a sacar lonchas finas. Inicialmente serán más pequeñas y a medida que se va avanzando estas son mucho más largas y anchas. El corte del jamón debe ser paralelo al fémur para que sea más profesional y estético.
A medida que se vaya cortando y aparecen los huesos se deben marcar para que las lonchas posteriores sigan siendo sacadas de manera horizontal y así tener un mejor rendimiento del jamón.
Generalmente el primer hueso que aparece es el de la cadera o coxal, y es importante que el jamón se separe con facilidad al momento de hacer los cortes. Para ello podemos realizar un corte vertical pegado al hueso que marcará donde terminará nuestra loncha de jamón cuando la cortemos.
El corte de lonchas de jamón se realiza hacia delante de forma que se mantenga un corte recto y sencillo de manejar. Éstas se deben hacer en la dirección hacia el usuario del cuchillo, tomando las precauciones para evitar accidentes.
Cortes de lonchas de jamón ibérico
Existen diferentes tipos de cortes de lonchas los cuales son maza, jarrete y punta. Estos se obtienen por las diversas maneras de cortar el jamón y dan una forma estética muy bonita a la presentación de cada plato.A medida que se vaya cortando el jamón o la paleta, es importante mantener las lonchas libres de corteza o tocino rancio para evitar mal sabor al momento de servirlo y mantener la calidad de la loncha de jamón ibérico.
Para salvar el hueso se pueden realizar cortes de escalón. Esto se hace al llegar al hueso marcándolo a un dedo de la zona de corte y cambiando la dirección, pero siguiendo la maza de manera horizontal.
Dicho procedimiento se repite cada vez que se llega al hueso hasta rodearlo del todo y sacar las lonchas iguales por todo el jamón.
Una precaución que se debe tener es la colocación de la mano al momento de realizar los cortes. Ésta debe estar fuera de la trayectoria del cuchillo y así evitar cortes y accidentes innecesarios.
- Jamón de Monesterio – OfertaDesde: 50,00€
- Oferta Jamón loncheado – Reserva OroProducto rebajado120,00€
- Jamón de bellota 75 % ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 319,00€
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 334,00€
- Jamón Reserva PlataDesde: 90,00€
- Jamón Reserva OroDesde: 100,00€
- Virutas de Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a manoDesde: 2,60€
- Jamón de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal6,00€
- Jamón de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a mano8,50€