¿Cómo conservar un jamón empezado?

Cómo conservar un jamón empezado es una tarea fácil siempre que se siga con cuidado estas sencillas recomendaciones que hoy daremos a conocer. De gran ayuda para el inexperto y para complementar los conocimientos del ya amante del jamón ibérico.
Respecto al tiempo de duración después del primer corte realizado, se aconseja consumirlo durante el primes mes. Aunque, se debe tener en cuenta que esto también dependerá de cuántos cortes se hayan hecho en el jamón.
Vale aclarar que el jamón ibérico no tiene una fecha de vencimiento o caducidad. No obstante, lo que sucede a partir de los cortes realizados es que se ira secando el alimento progresivamente; esto significa que perderá paulatinamente sus deliciosas propiedades.
Así que es preferible respetar esos tiempos recomendados al desear conservar un jamón en casa. Además de cortar solo las porciones que se vayan a comer en ese momento. Por lo general, se tiende a realizar los primeros cortes en la maza.
Todo experto en el área sabe que es indispensable evaluar este elemento al buscar como conservar un jamón empezado. De hecho, se suele hacer énfasis en esto porque generalmente las personas lo mantienen a una temperatura. Esto teniendo en cuenta que mayormente lo almacenan en la cocina.
La temperatura ideal es alrededor de los 15 a 18°, ya que, debe permanecer fresco. Otro detalle a considerar sobre este elemento es que los cambios bruscos son perjudiciales. Algunas personas optan por guardarlo en el frigorífico, aunque no todos consideran que es la mejor idea.
Pero, si se decide hacer esto se debe de tener en cuenta que al momento de consumirlo es recomendable dejarlo reposar por unos 30 minutos a temperatura ambiente, previamente. Calentarlo en el microondas o usar algún método semejante solo afectará su calidad.
Esto comienza al cortar una porción y quedar expuesta al aire. Aunque, no se trate de un efecto inmediato, se va dando progresivamente. Por lo que, el realizar esto implicará la posible oxidación y que se reseque el jamón al ir perdiendo humedad.
La técnica que se utiliza para evitar este proceso de deterioro en el corte es usar grasa. La cual, es muy conocida al buscar como conservar un jamón empezado y evitar la oxidación. Es muy simple de hacer, se debe untar la grasa extraída del mismo alimento en la superficie correspondiente y listo.
Otro elemento que puede ser causante de problemas en la conservación del jamón ibérico es la luz. Algo que muchas personas suelen ignorar, ya que, no se cree que pueda causar diferencia. No obstante, el contacto directo de la misma con la zona cortada puede generar que adquiera un tono marrón no favorecedor.
Para estos casos se puede cubrir el área con el papel film y luego tapar con una tela de algodón. De esa manera, se podrá evitar el paso directo de luz hacia la parte cortada del jamón ibérico.
Ya que, es normal la aparición de moho en pequeñas cantidades en el jamón; de hecho, solo se trata de una parte natural del proceso que atraviesa el alimento. Por ello, lo que debe hacerse en esos casos es cortar la zona donde se presenta dicho hongo y listo.
Lo importante es cumplir con los consejos para que se pueda disfrutar del jamón aún posterior a los días de su compra sin problemas. Porque no es imposible conservar en casa el buen gusto que ofrece este manjar.
Conservar el jamón y no fallar en el intento
El jamón ibérico es una pieza exquisita y de grandes proporciones por lo que, su conservación debe hacerse correctamente para no perder tan buen manjar. Siendo recomendable que se consuma por completo antes de que cumpla los dos meses desde su compra.Respecto al tiempo de duración después del primer corte realizado, se aconseja consumirlo durante el primes mes. Aunque, se debe tener en cuenta que esto también dependerá de cuántos cortes se hayan hecho en el jamón.
Vale aclarar que el jamón ibérico no tiene una fecha de vencimiento o caducidad. No obstante, lo que sucede a partir de los cortes realizados es que se ira secando el alimento progresivamente; esto significa que perderá paulatinamente sus deliciosas propiedades.
Así que es preferible respetar esos tiempos recomendados al desear conservar un jamón en casa. Además de cortar solo las porciones que se vayan a comer en ese momento. Por lo general, se tiende a realizar los primeros cortes en la maza.
La temperatura: punto clave en su mantenimiento
Como se ha mencionado antes, el jamón ibérico requiere de ciertos cuidados especiales para su conservación. Por eso, es importante reconocer elementos claves que hacen la diferencia en el proceso, como la temperatura.Todo experto en el área sabe que es indispensable evaluar este elemento al buscar como conservar un jamón empezado. De hecho, se suele hacer énfasis en esto porque generalmente las personas lo mantienen a una temperatura. Esto teniendo en cuenta que mayormente lo almacenan en la cocina.
La temperatura ideal es alrededor de los 15 a 18°, ya que, debe permanecer fresco. Otro detalle a considerar sobre este elemento es que los cambios bruscos son perjudiciales. Algunas personas optan por guardarlo en el frigorífico, aunque no todos consideran que es la mejor idea.
Pero, si se decide hacer esto se debe de tener en cuenta que al momento de consumirlo es recomendable dejarlo reposar por unos 30 minutos a temperatura ambiente, previamente. Calentarlo en el microondas o usar algún método semejante solo afectará su calidad.
- Jamón de Cebo de Campo Ibérico 75%-50% Raza IbéricaDesde: 149,00€
- Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 258,00€
- Jamón de Bellota Ibérico 100% ibéricoDesde: 327,00€
Problemas comunes al conservar un jamón
Por un lado, está el proceso de oxidación que se presenta con naturalidad al cortar el jamón ibérico. No obstante, es algo que se quiere evitar para poder seguir disfrutando de sus propiedades.Esto comienza al cortar una porción y quedar expuesta al aire. Aunque, no se trate de un efecto inmediato, se va dando progresivamente. Por lo que, el realizar esto implicará la posible oxidación y que se reseque el jamón al ir perdiendo humedad.
La técnica que se utiliza para evitar este proceso de deterioro en el corte es usar grasa. La cual, es muy conocida al buscar como conservar un jamón empezado y evitar la oxidación. Es muy simple de hacer, se debe untar la grasa extraída del mismo alimento en la superficie correspondiente y listo.
Otro elemento que puede ser causante de problemas en la conservación del jamón ibérico es la luz. Algo que muchas personas suelen ignorar, ya que, no se cree que pueda causar diferencia. No obstante, el contacto directo de la misma con la zona cortada puede generar que adquiera un tono marrón no favorecedor.
Para estos casos se puede cubrir el área con el papel film y luego tapar con una tela de algodón. De esa manera, se podrá evitar el paso directo de luz hacia la parte cortada del jamón ibérico.
A tener en cuenta
Una de las situaciones que suelen presentarse y preocupa a las personas es la aparición de moho en el jamón. Esto ocasiona que se desperdicie el alimento o incluso se tire pensando que está dañado. Aunque, es comprensible considerando que es así en el caso de otras comidas, no sucede igual con este producto ibérico.Ya que, es normal la aparición de moho en pequeñas cantidades en el jamón; de hecho, solo se trata de una parte natural del proceso que atraviesa el alimento. Por ello, lo que debe hacerse en esos casos es cortar la zona donde se presenta dicho hongo y listo.
Lo importante es cumplir con los consejos para que se pueda disfrutar del jamón aún posterior a los días de su compra sin problemas. Porque no es imposible conservar en casa el buen gusto que ofrece este manjar.
- Jamón de Monesterio – OfertaDesde: 50,00€
- Producto rebajadoOferta Jamón loncheado – Reserva Oro130,00€
- Jamón de bellota 75 % ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 319,00€
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 363,00€
- Jamón Reserva PlataDesde: 90,00€
- Jamón Reserva OroDesde: 100,00€
- Virutas de Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a manoDesde: 2,60€
- Jamón de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal6,00€
- Jamón de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a mano8,50€