¿Cómo conservar el jamón loncheado?

Saber cómo conservar el jamón loncheado una vez que se ha comprado y abierto es fundamental para no desperdiciar esta pieza ibérica tan solicitada. Para saber cómo conservar un jamón loncheado se debe tener en cuenta la frescura del mismo y mantenerlo envasado si ya ha sido cortado para que no se oxide en espacios abiertos.
El jamón es un alimento rico en vitaminas, proteínas, minerales, y grasas importantes para la salud de las personas. Lo debemos sellar y mantener a temperaturas bajas para que no se dañe con el calor.
Una de las formas más prácticas de conservar un jamón ya cortado es envasado al vacío. Ya que así se puede conservar jamón en casa manteniéndolo por mucho tiempo en el frigorífico con la frescura original.
Poder conservar el jamón una vez empezado es una manera de mantener una buena economía en el hogar conservando los alimentos. En caso de no poder mantenerlo al vacío o no contar con una forma de empaquetado tan óptima, se puede tapar el jamón abierto en un envase hermético.
Cómo cortar y conservar un jamón loncheado
En el momento de adquirir tu jamón ibérico se puede solicitar que ellos mismos realicen el corte del jamón. Esto es muy recomendable pues es cortado por profesionales y se desperdicia poca carne. En Sierra de Monesterio disponemos de servicio de corte a cuchillo de todas nuestras piezas ibéricas. Y, además, entregamos el jamón cortado a mano en paquetes de jamón ibérico envasado al vacío. Si aun así prefieres comprar una pieza entera para cortarla en casa y envasarla, es importante saber cómo tapar el jamón para que no se seque y poder disfrutar de su sabor fresco por más tiempo.
Las lonchas de jamón ibérico se aprovechan más cuando son cortadas delgadas. Ya que se pueden separar mientras se envasan para luego ser enfriadas. Otra forma de que se mantenga durante más tiempo el jamón una vez abierto es congelándolo. Sin embargo, no es recomendable porque pierde parte del sabor. Por otro lado, es la opción ideal para que las embarazadas puedan comer jamón con máxima seguridad.
Una vez cortado el jamón este tiende a perder humedad y por ello su frescura y sabor original. Tomar las previsiones de cuánto se va a consumir y cómo se conserva el jamón será crucial.
Mientras la pieza de jamón está entera se puede mantener intacta hasta seis meses. Donde hay que prestar atención es en la exposición al aire una vez abierto. La manipulación incorrecta o el almacenaje en un lugar no adecuado pueden llevar a que su vida útil sea mucho más corta.
Conservar el jamón loncheado en la nevera
Siempre es recomendable mantener los alimentos conservados en refrigeración para ralentizar su proceso de deterioro. Lo mismo ocurre con el jamón ibérico, que debe estar sellado de manera hermética para que se conserve por mucho más tiempo, una vez abierto su sello al vacío original.
Otro modo útil es aprovechar el cómo se pone el jamón en el jamonero de una manera más práctica y aprovechando las lonchas. Este corte es útil para usarlo posteriormente sin necesidad de estar cortándolo cada vez que se manipule.
Para evitar que adquiera el olor de otros alimentos guardados y también refrigerados, lo mejor es que se cierre en un envase y que quede completamente cerrado. Los quesos y otros lácteos pueden contaminar el jamón ibérico con las bacterias propias de este tipo de productos.
A la hora de comprar un jamón ibérico es común encontrar en él información de los fabricantes. Entre la que está la temperatura a la que debe ser guardado. Si se toman en cuenta todos estos pasos se evitará que el jamón adquiera mal olor, se reseque o se ponga oscuro.
Otra manera de conservar el jamón loncheado al momento de comprarlo es dejar la compra de los productos ibéricos para el final de nuestra compra. Si no dejamos productos ibéricos en el maletero o en el carrito mientras realizamos más compras o recados, evitaremos que pierda el frío necesario para su mantenimiento.
Conservar grandes cantidades de jamón
En caso de comprar una gran cantidad de jamón ibérico, se puede separar en diferentes porciones y congelar las que no se vayan a usar en los días próximos.
A medida que se necesite más jamón se descongelan cada una de las porciones para evitar que se pierda frescura al repetir el procedimiento de congelación más de una vez.
Cuando se va a descongelar el jamón, lo mejor es que se saque media hora antes de usar y que pierda la cristalización del agua por sí solo. Otro dato importante para saber cómo conservar el jamón loncheado es evitar lavarlo con agua, ya que pierde mucho sabor y estaremos desperdiciando el manjar.
Estas son algunas de las mejores maneras de cómo conservar un jamón empezado y no desperdiciar ni un poco evitando que se descomponga. Por su puesto, si observamos evidencias de dicho proceso, se debe atender con prontitud y no consumir el jamón.
Si el jamón se pone viscoso, se puede quitar con un poco de agua. Esto en realidad son bacterias de ácido láctico que han crecido dentro del envase debido al exceso de humedad en el mismo.
Sin embargo, al saber cómo conservar el jamón loncheado en casa se puede evitar este tipo de contratiempos e ingerir el jamón de forma sana y placentera como cualquier alimento.
Independientemente de si vas a comprar jamón ibérico loncheado o la pieza completa, es importante verificar que se encuentre en buen estado para evitar enfermedades estomacales o algún tipo de intoxicación por ingerir alimentos en algún nivel o estado de descomposición.
- Surtido de loncheados45,00€
- Producto rebajadoOferta Jamón loncheado – Reserva Oro130,00€
- Morcón ibérico Suprema3,50€
- Chorizo ibérico loncheado Suprema2,60€
- Salchichón ibérico Suprema2,60€
- Lomo Cebo Ibérico (50% y 75% Raza Ibérica)4,00€
- Lomo Cebo Campo Ibérico (50% y 75% Raza Ibérica)5,00€
- Lomo Bellota Ibérico (50% y 75% Raza Ibérica)6,00€
- Paleta de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal5,00€