¿Cómo colocar el jamón en el jamonero?

Cómo colocar el jamón en el jamonero tiene sus trucos para aprovechar al máximo una pieza de calidad. Conseguir la posición ideal permite disfrutar de la mejor forma cada corte del alimento para deleitarse con sus propiedades.
Por eso, es necesario tener una perspectiva general de todo lo que implica el proceso de lonchear. Lo primero es tener todo bien limpio, desde el jamonero bien higienizado hasta los instrumentos a usar.
Hay que asegurar que el jamonero se encuentre en excelente estado y que ofrezca la estabilidad necesaria. El jamón se ha de sacar de su envoltorio para colocarlo en el soporte. Entonces una vez que se ha llegado a este punto hay que pensar cómo posicionarlo.
Lo que la mayoría de las personas hacen es comenzar a cortar desde la maza, ya que es la zona más grande. Esto es un buen indicio para saber cómo poner jamón en jamonero, en ese caso se colocará de tal forma que la pezuña esté hacia arriba.
No obstante, si esto es correcto o no dependerá de cada quién; se puede decir que en parte la ubicación del jamón ibérico variará según el gusto personal. Pero, si hay un factor que se suele tener en cuenta para decidir su posición es en cuanto tiempo se piensa consumir.
De esa manera, se ha de comenzar por la maza pues se trata de la zona más generosa y jugosa que posee el jamón ibérico. De esa manera, se podrá dar la oportunidad de que todas las personas puedan degustar lo mejor del alimento.
Además, la babilla no será un problema porque debido al rápido consumo, la vuelta del jamón se hará pronto.
Aquí se empieza preferiblemente por la babilla o contramaza, que se encuentra cerca del hueso. Es preferible hacerlo de esa manera porque es el área más curada; de esa manera, se logrará aprovechar el buen gusto que ofrece este corte.
Es así como se puede decir que la idea de esta estrategia de posicionamiento del jamón es consumir primero las lonchas que pueden perder más rápido sus características.
Primero: ¿Qué es el jamonero?
Es un soporte donde se coloca el jamón ibérico para que repose y ayude a facilitar el corte del mismo. Su diseño debe ofrecer la estabilidad suficiente para cargar el peso del jamón y no moverse. Ahora, hay varios tipos de jamoneros:- Vertical: ideal para espacios reducidos e incluso algunos ofrecen la posibilidad de sujetarlo a la pared. Se debe mencionar que la estabilidad puede ser menor en comparación con otros modelos.
- Inclinado: de los más comunes y puede presentar un cepo giratorio; este último detalle es de gran ayuda al cortar. Si no lo tiene, se ha de sacar y volver a ajustar cada vez que se necesite mover.
- Horizontal: ofrece gran estabilidad y son fáciles de transportar debido a que son ligeros. Hay que tener en cuenta que se puede perder estabilidad al llegar a los últimos cortes del jamón.
- Fuelle: presenta dos barras para posicionar el jamón entre las mismas, una de ellas es movible para ajustar la pieza. Adicionalmente, no es muy estable, lo que puede resultar peligroso.
- Basculante: ofrece gran estabilidad y es fácil de abrir y cerrar. Además, sobre como colocar el jamón en el jamonero es muy cómodo de utilizar respecto a la posición que se debe adoptar para cortar.
Poner jamón en jamonero correctamente
Se puede decir que pensar como colocar el jamón en el jamonero seguramente parece una tarea sencilla. Pero, la realidad es que tiene sus detalles a tener en cuenta para que se ejecute de la mejor forma posible.Por eso, es necesario tener una perspectiva general de todo lo que implica el proceso de lonchear. Lo primero es tener todo bien limpio, desde el jamonero bien higienizado hasta los instrumentos a usar.
Hay que asegurar que el jamonero se encuentre en excelente estado y que ofrezca la estabilidad necesaria. El jamón se ha de sacar de su envoltorio para colocarlo en el soporte. Entonces una vez que se ha llegado a este punto hay que pensar cómo posicionarlo.
Lo que la mayoría de las personas hacen es comenzar a cortar desde la maza, ya que es la zona más grande. Esto es un buen indicio para saber cómo poner jamón en jamonero, en ese caso se colocará de tal forma que la pezuña esté hacia arriba.
No obstante, si esto es correcto o no dependerá de cada quién; se puede decir que en parte la ubicación del jamón ibérico variará según el gusto personal. Pero, si hay un factor que se suele tener en cuenta para decidir su posición es en cuanto tiempo se piensa consumir.
- Jamón de Cebo de Campo Ibérico 75%-50% Raza IbéricaDesde: 149,00€
- Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica)Desde: 258,00€
- Jamón de Bellota Ibérico 100% ibéricoDesde: 290,00€
¿Cuándo se piensa consumir? Cómo se coloca el jamón en el jamonero
Hacerse la pregunta anterior es imprescindible para decidir la posición adecuada del alimento. Según los profesionales, esto puede influir en el proceso de conservación de las propiedades en consideración a la colocación jamón en jamonero para lonchear.Un consumo rápido:
Muchas personas suelen recurrir a comprar un jamón ibérico para reuniones, lo que implica un rápido consumo. Por lo que, si ese es el caso y se piensa que en pocos días se tiene planificado usar toda la pieza, hay que colocar la pezuña mirando hacia arriba.De esa manera, se ha de comenzar por la maza pues se trata de la zona más generosa y jugosa que posee el jamón ibérico. De esa manera, se podrá dar la oportunidad de que todas las personas puedan degustar lo mejor del alimento.
Además, la babilla no será un problema porque debido al rápido consumo, la vuelta del jamón se hará pronto.
Un consumo lento:
Por supuesto, en este caso contrario el consumo del jamón ibérico no será ni pronto ni rápido. Por lo que, si se piensa comer por completo en unas semanas o hasta en un mes, hay que colocar la pezuña viendo hacia abajo.Aquí se empieza preferiblemente por la babilla o contramaza, que se encuentra cerca del hueso. Es preferible hacerlo de esa manera porque es el área más curada; de esa manera, se logrará aprovechar el buen gusto que ofrece este corte.
Es así como se puede decir que la idea de esta estrategia de posicionamiento del jamón es consumir primero las lonchas que pueden perder más rápido sus características.
- Jamón de Monesterio – OfertaDesde: 50,00€
- Producto rebajadoOferta Jamón loncheado – Reserva Oro120,00€
- Jamón de bellota 75 % ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 319,00€
- Jamón bellota 100% ibérico ‘Denominación de Origen Dehesa de Extremadura’Desde: 334,00€
- Jamón Reserva PlataDesde: 90,00€
- Jamón Reserva OroDesde: 100,00€
- Virutas de Jamón de Bellota Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a manoDesde: 2,60€
- Jamón de Cebo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) corte artesanal6,00€
- Jamón de Cebo Campo Ibérico (75%-50% Raza Ibérica) cortado a mano8,50€